Escribir como lectores es un programa Iberoamericano que la Asociación Española de Lectura y Escritura y la Fundación SM pusieron en marcha en el año 2009. En Canarias, el año pasado se desarrolló en las islas menores, y este curso se cierra el proyecto en las islas capitalinas. Hemos tenido la suerte de ser seleccionados para participar. Los alumnos de 2º Eso A han disfrutado en el día de hoy, 6.02.2019, de la visita de Laura Benítez Sastre, ejecutora del programa. Hemos leído un fragmento del libro que estamos trabajando, El síndrome de Mozart de Guillermo Moure, para motivar la creación de una carta, que uno de los personajes (Irene) mandaría a su madre (Angélica) con el objetivo de mejorar su relación. Todas las creaciones de los alumnos serán presentadas al escritor, que nos visitará el 27 de febrero.
Se desarrollan a lo largo de toda la mañana una serie de Charlas afectivo-sexuales impartidas por Dña. Patricia Ojeda a los distintos cursos de 3º y 4º de ESO
Una representación del Comité de Solidaridad de nuestro centro ha asistido al encuentro de la Red de Escuelas Solidarias de la isla. Disfrutamos de una mañana de talleres deportivos inclusivos.
El 30 de enero hemos celebrado el Día de La Paz y la No Violencia Escolar. Entre todos hemos colaborado para formar el puzzle de la paloma. Gracias por el maravilloso esfuerzo de la comunidad educativa en este día tan solidario.
Este año el Comité de Solidaridad del centro recogió alimentos para la campaña de Cruz Roja, “Ahora más que nunca”. Gracias por la solidaridad de toda la comunidad educativa.
Dentro del Proyecto CLIL, el alumnado de 3° de la ESO de Biología, ha estado analizando etiquetas de distintos alimentos para averiguar qué es lo que comemos y han expuesto sus conclusiones en el tablón de la Zona CLIL del Centro. Good job, everyone!

- Exposición
Esta semana hemos empezado a trabajar en el Huerto Escolar Ecológico. Después de las copiosas lluvias, el huerto se ha llenado de plantas adventicias y lo primero que hemos hecho es retirarlas. Además, contamos con la ayuda de la madre de una alumna del centro, Mónica Freschi, que nos está ayudando muchísimo en todo el trabajo que supone el huerto.
Algunos alumnos de 1º ESO A y de 4º ESO A son los que han asistido esta semana.