Un cerebro primitivo
Curiosidades acerca de los ojos
National Geographic
Los peces no pueden cerrar sus ojos.
Los ojos de los avestruces son más grandes que su cerebro.
Algunas personas pueden escuchar cómo se mueven sus globos oculares.
Las mariposas pueden ver la luz ultravioleta.
Los camaleones pueden ver en distintas direcciones a la vez.
El sol puede llegar a quemarte los ojos.
Los delfines duermen con un ojo abierto.
Las personas parpadeamos más de 10.000 veces al día.
Parpadear equivale a las dos quintas partes de un segundo.
Premios Nobel de medicina
Primer vuelo privado a la Estación Espacial
El cohete Dragon —propiedad de Spacex— fue lanzado con éxito este lunes desde Cabo Cañaveral (Florida), para iniciar una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS), que durará alrededor de tres semanas y que, además, es la primera que llevará a cabo un carguero espacial privado.
Agua en Marte
REUTERS/NASA/JPL-Caltech/MSSS
El rover Curiosity de la NASA ha encontrado las primeras pruebas claras de agua en Marte. Tras analizar las imágenes enviadas por el vehículo espacial, los científicos han señalado que es la primera vez que se encuentran en la superficie marciana rocas que presentan erosiones propias del flujo de una corriente de agua, como un río o un arroyo. En la imágenes enviadas se observa grava que solo ha podido ser transportada por el agua. Su forma redondeada indica que ha recorrido largas distancias.
El mayor arrecife de coral
Una investigación que publica la revista PNAS muestra que el mayor arrecife de coral del mundo, que se localiza en Australia, ha perdido en 27 años más de la mitad de su extensión. Si la tendencia se mantiene, podría volver a reducirse a la mitad en 2022.
El calamar vampiro
El calamar vampiro es una criatura pasiva de cuerpo blando, con el tamaño, la forma y el color de una pelota de fútbol. Un "fósil viviente", habita en las aguas profundas de todas las cuencas oceánicas del mundo a profundidades donde casi no hay oxígeno, pero también relativamente pocos depredadores. Se alimenta gracias a la captura de pequeños desechos orgánicos, con dos curiosos filamentos que emplea como si fueran el hilo de una caña de pescar. Su plato principal es un combinado de cuerpos muertos, caca y mocos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HISTORIAL
- octubre 2019 (7)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (5)
- septiembre 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (8)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (1)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (6)
- septiembre 2017 (2)
- mayo 2017 (6)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (4)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (1)
- diciembre 2015 (4)
- noviembre 2015 (1)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (1)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (3)
- enero 2015 (2)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (1)
- septiembre 2014 (1)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (6)
- marzo 2014 (5)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (3)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (9)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (6)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (14)
- diciembre 2012 (9)
- noviembre 2012 (23)
- octubre 2012 (19)
- septiembre 2012 (19)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (9)
- junio 2012 (21)
- mayo 2012 (27)
- abril 2012 (16)
- marzo 2012 (23)
- febrero 2012 (22)
- enero 2012 (22)
- diciembre 2011 (23)
- noviembre 2011 (26)
- octubre 2011 (29)
- septiembre 2011 (8)